Los principales detalles que debes de conocer en el mundo «Swingers»

Según The Lifestyle: A Look at the Erotic Rites of Swingers (2003), escrito por Terry Gould , lo que hoy en día se conoce como una práctica ‘swinger’ comenzó en el año 1920, entre los pilotos de la fuerza aérea y sus esposas, durante la Segunda Guerra Mundial.
90 años después, se sabe que existe, se comenta, se rumora, pero se hace casi imposible encontrar en Caracas, un rostro, un nombre, un lugar que exprese abiertamente su propuesta swinger y la defienda.
A los dueños de Trio Gentlemens Club, les costó dinero, impuestos y peleas con señoras decentísimas, hacer pública –a través de vallas- su propuesta dirigida a caballeros adinerados y acaudalados de la capital venezolana.
Pero así, entre el rumor y el anonimato, sobrevive y crece un movimiento que despierta polémica y miradas desaprobatorias en algunos. Para otros es la fórmula de extender el placer, más allá del acto sexual convencional.
DEL ‘CAMBIO DE ESPOSAS’, A LA PRÁCTICA ‘SWINGER’
El término ‘swinger’ que en inglés significa “balancearse” o “columpiarse”, se refiere a la actividad que incluye, una amplia variedad de acciones en el marco del acto sexual. Estas se realizan originalmente entre parejas heterosexuales, en un lugar escogido por acuerdo mutuo.
Originalmente, consistía en el intercambio de esposas durante el coito, pero hacia los años 60, tanto su ejercicio como denominación, se consideraron sexistas y fue cambiado por ‘intercambio de parejas’.
Lo que hoy en día se conoce como una actividad ‘swinger’ incluye además: observar a otros mientras se relacionan sexualmente, tener sexo con tu pareja mientras eres observado/a; besar, acariciar o tener sexo oral con una tercera o cuarta persona y tener penetración sexual con una pareja o persona adicional.
En resumen: una pareja ‘swinger’ se relaciona con otras que comparten su estilo de vida, bajo mutuo acuerdo y en presencia el uno del otro, para llevar a cabo un acto sexual que puede implicar el coito, o no.
CREENCIAS ERRADAS
Aunque estas actividades pueden entenderse como la práctica de una simple orgía, lo que las diferencia es la premisa de hacerlo en pareja, casados o comprometidos, e involucrar a una pareja adicional o un/a individuo soltero/a.
La diferencia entre una relación abierta y un matrimonio ‘swinger’ radica en algo fundamental: en la primera, queda abierta la licencia de expresar interés o sostener una relación erótica o afectiva por otra persona, sin necesidad de notificarlo a la pareja formal. En la segunda, se trata de un intercambio del/la compañero/a sexual con otros/as.
Los más conservadores, expresan temor ante este tipo de relación, especialmente por el riesgo que implicaría, para la estabilidad de la pareja, sostener intimidad con otras personas. Los swingers promueven la libertad de ejercer su sexualidad, bajo acuerdo mutuo, sin poner de por medio sus sentimientos.
NORMAS INTERNACIONALES
Bajo las premisas de la discreción, el higiene y el respeto, la actividad ‘swinger’ a nivel mundial, sostiene algunas normas que deben ser respetadas por todo aquel que se inicie y lo practique:
- “No es no”: Esto significa que el rechazo a una proposición sexual, debe ser respetada sin requerir justificación.
- En los círculos ‘swingers’ de la Unión Europea, los acercamientos se realizan a través de leves caricias en las zonas no erógenas. Si estas son permitidas, se entiende el consentimiento para continuar.
- En Estados Unidos se considera ofensivo no solicitar autorización para tocar.
- En América Latina, cada grupo ‘swinger’ establece sus propias normas. Algunos de ellos pueden incluir solo leves caricias o la realización del acto sexual en presencia de otras parejas, sin intervención.
- Para prevenir enfermedades de transmisión sexual, es obligatorio el uso de preservativos, que deberán ser exclusivos en cada contacto.
- Algunos clubes ‘swinger’ se oponen a la participación de personas solteras, la razón es el temor a generar fricciones en parejas establecidas. Sin embargo, algunos pueden ser admitidos, por cierto precio.
- Preferencias claras: Para prevenir actos de discriminación, cada pareja establece de antemano sus preferencias. (por ejemplo: con o sin coito en la primera cita, gorditos sí, bajitas no, desnudez, ropa sexy, fantasías, etc.)
RECOMENDACIONES Y COORDENADAS
- Si la movida ‘swinger’ te llama la atención, ten mucho cuidado en la forma como te involucras. Durante la realización de esta investigación, supimos de la existencia de algunas propuestas que se hacen llamar ‘swinger’, pero que no solamente incumplen los parámetros internacionales, sino que se llevan a cabo en sitios como “cyber-cafés” y transmiten el acto vía streaming.
- Paralelo a esto, existen otras propuestas mucho más en sintonía con la idea original. Un ejemplo podría ser el Club Swinger de Los Palos Grandes, en Caracas. No es fácil encontrar la forma de contactarlos, procura relacionarte previamente con personas que ya conozcan la movida y te sirvan de vínculo.
- Antes de tomar la decisión de participar en una actividad ‘swinger’, debes sentirte suficientemente seguro/a de ti mismo/a y de tu pareja. Esto debe entenderse como un intento por expandir el placer sexual y no como un motivo para sumarle drama a la relación.
- Un dato: existen parejas de amigas y amigos que, sin autoproclamarse parte del movimiento ‘swinger’, practican estas actividades en forma privada en diferentes sitios de la ciudad.
- En Facebook existen los grupos: Swinger Caracas VIP y Parejas Swinger Caracas.
TRIO GENTLEMEN’S CLUB
Bajo estrictas medidas de seguridad y recibidos por Carlos Burdas y David Páez, ingresamos en Trio Gentlemen’s Club, un local de luz tenue en tonos rosa, naranja y azul, ubicado en la Planta Baja del Centro Letonia, en La Castellana.
Llama la atención, una extensa barra-tarima y un par de tubos que parecen alcanzar el cielo. Justo enfrente, varios módulos donde los caballeros podíamos ponernos cómodos, escoger la bebida de nuestra preferencia y mirar la extensa variedad de chicas hermosas disponibles para el disfrute y presupuesto de los clientes de turno.
Para iniciar la conversación, Carlos, Gerente de Mercadeo del local, nos aclara “existe una diferencia entre un trío convencional y una actividad swinger. La primera puede ocurrir entre desconocidos, un caballero que viene al local, le gustan dos chicas y se las lleva a una de nuestras habitaciones. La segunda se desarrolla bajo el consentimiento y en compañía de parejas establecidas”. Sin embargo, admite que hay parejas que se han acercado al local para experimentar sus fantasías con las chicas, y eso entra el marco del movimiento ‘swinger’.
Minutos más tarde, nos dirigimos a “las escaleras al cielo”, estas nos llevan, en primer lugar, a un salón privado con sillones iluminados en rojo “aquí es el previo. Si te gustó una chica, te la traes para que baile y juguetee contigo. Si la cosa se pone buena, te la llevas a la habitación” ¿y esto tiene un costo? “por supuesto, aquí todo tiene un costo hermano”.
Proseguimos a las habitaciones, que pudimos conocer una por una –vacías, por supuesto- y cuentan con todos los jugueticos: duchas transparentes, iluminación gradual, más de 200 canales para todos los gustos e incluyen, una vez arrendadas, una botella de champagne.
Cuando le preguntamos a Carlos, cuanto es lo mínimo se puede gastar durante una noche en Trio Gentlemen’s Club, contestó: “yo calculo, desde tres mil bolívares, hasta el infinito”.
Comentarios
No comment yet.