Mujeres con desorden sexual de 90 orgasmos en una hora

Hay mujeres que nunca experimentan un orgasmo y otras que, de tanto en tanto, lo consiguen, por lo que muchas envidiarían a alguien capaz de tener una gran cantidad de orgasmos.
Lo cierto es que no hay nada que envidiar en la vida de Anaya-Carlisi. Esta norteamericana de 36 años, sufre una extraña condición médica que puede causarle hasta 90 orgasmos por hora, no importa dónde esté o qué actividad desarrolle, lo que según ella está arruinando su vida.
90 ORGASMOS POR HORA
naya-Carlisi no puede llevar a su hijo al parque, ser voluntaria en su escuela o incluso ir de compras, ya que desde hace 3 años sufre una condición debilitante. Se trata del desorden de excitación genital persistente.
Con un par de orgasmos por noche y en la intimidad de la habitación, su condición no sería alarmante, pero cuando estos orgasmos llegan en cualquier momento, sucediéndose de forma continuada durante varias horas, es más bien una tortura.
No son solo los orgasmos (que llegan a causarle dolor) lo que complica a Anaya-Carlisi, sino que también las alzas y bajas de humor y energía que estos molestos placeres sexuales le provocan. La primera vez que esta mujer tuvo un episodio, fue justamente mientras estaba de compras.
Una serie de orgasmos sucesivos comenzaron a aparecer, ello hasta que no lo soportó más y cayó al suelo. Todo la excitaba, el olor a la fruta, la textura de los alimentos y lo que estuviese a su vista.
¿QUÉ PROVOCA EL DESORDEN DE EXCITACIÓN GENITAL PERSISTENTE?
El caso de Anaya-Carlisi, si bien es raro, afecta a varias mujeres en diferentes niveles de gravedad, siendo el caso de esta norteamericana uno de los más graves. No se sabe bien qué provoca el desorden de excitación genital persistente, se cree que puede ser una mezcla entre factores psicológicos, estrés, problemas hormonales, daño vascular y nervioso.
El desorden de excitación genital persistente suele darse con más frecuencia en las mujeres, pero también puede aparecer en hombres. Dale Decker, de 37 años y también estadounidense, comenzó a sufrir de la condición tras caerse y sufrir el desplazamiento de una vértebra.
Alrededor del mundo existen cerca de 500 personas diagnosticadas con desorden de excitación genital persistente. Es común que quienes sufren de este debilitante problema, también presenten el llamado síndrome de la pierna inquieta, un problema en el que, sin razón aparente, la persona no puede dejar de mover sus piernas, ya sea sentada y golpeando el pie contra el suelo o caminando.
No existe cura para el desorden de excitación genital persistente, pero si tratamiento medianamente efectivo. A nivel físico, se enfría la zona o anestesia por un periodo prolongado, además de fortalecer los músculos pélvicos.
El tratamiento médico, debe ir de la mano con uno psicológico, ya que los pacientes suelen angustiarse y deprimirse. Mientras tanto, los científicos buscan cómo curar la enfermedad de los orgasmos continuos.
Comentarios
No comment yet.