Programemos un coito

El coito programado es una sencilla técnica de reproducción donde se sincroniza la ovulación con las relaciones sexuales
Mediante una estimulación ovárica suave se mejora la ovulación natural de la mujer y se prepara el endometrio, se determina la fecha de la ovulación y de esta forma, se indica a la pareja los días más apropiados para mantener relaciones sexuales.
Antes de iniciar un ciclo de coito dirigido es necesario comprobar que la pareja cumple
una serie de condiciones:
- Garantizar que no hay riesgo de contagio a la pareja y/o futuro bebé descartando el riesgo de una posible hepatitis C o B, VIH, rubeola, sífilis y toxoplasmosis.
- Descartar mediante una ecografía posibles malformaciones uterinas y mediante un análisis hormonal posibles patologías hormonales.
- Comprobar la permeabilidad de las Trompas de Falopio para garantizar el paso de los espermatozoides para que se dé la fecundación, y después que el cigoto llegue hasta el útero.
- Verificar mediante un seminograma que no existen alteraciones seminales.
- La edad de la mujer, la cual influye directamente en las probabilidades de éxito o fracaso. A partir de los 36 años es aproximadamente cuando empiezan a disminuir las posibilidades de embarazo
Comentarios
No comment yet.