Terapia para el reemplazo hormonal

La terapia de reemplazo hormonal (HRT) es un tipo de tratamiento en el que el cuerpo recibe hormonas para prevenir o tratar determinadas afecciones médicas (como tratar los síntomas de la menopausia en las mujeres y prevenir la osteoporosis).
Las hormonas que se usan en la HRT son hormonas sintéticas, que significa que están creadas en un laboratorio (y no por el cuerpo) pero, una vez que están dentro del cuerpo, actúan como si fueran hormonas naturales.
En el pasado, los médicos recetaban de rutina la HRT dado que esperaban que ayudara a brindar protección contra determinadas enfermedades, así como también a tratar los síntomas de la menopausia. Las enfermedades que los médicos esperaban que la HRT ayudara a prevenir incluían osteoporosis, enfermedades cardíacas y cáncer. La información obtenida de estudios sobre la HRT sugiere que, para la mayoría de las mujeres, los riesgos de usar una HRT superan los beneficios. Para algunas mujeres, los beneficios pueden superar los riesgos. Este es el motivo por el cual es importante hablar con su médico sobre la HRT.
¿QUÉ ES LA INICIATIVA PARA LA SALUD DE LA MUJER?
La Iniciativa para la Salud de la Mujer (WHI, por sus siglas en inglés) era una serie de estudios llevados a cabo por los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health), una división del Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services) de los EE. UU. A través de estos estudios, los investigadores recopilaron información sobre la salud de las mujeres que habían atravesado la menopausia. En el ensayo sobre la HRT, los investigadores estudiaron los efectos de la HRT en la salud de las mujeres menopáusicas. Los investigadores intentaron determinar si el uso de la HRT afectaba las probabilidades de una mujer de desarrollar cáncer de seno y colorrectal, enfermedades cardíacas y osteoporosis después de haber atravesado la menopausia.
¿QUIÉN PARTICIPÓ EN EL ENSAYO SOBRE LA HRT?
En el ensayo sobre la HRT, participaron dos grupos de mujeres. En un grupo, las mujeres que se habían sometido a una histerectomía (extracción quirúrgica del útero) tomaron estrógeno o un placebo (píldora de azúcar). Las mujeres del otro grupo también eran posmenopáusicas, pero no se habían sometido a una histerectomía. Estas mujeres recibieron una HRT combinada (tanto estrógeno como progestina) o un placebo. La marca específica de los medicamentos combinados que se usaron en este grupo fue Prempro. Hay otras marcas de la terapia combinada HRT disponibles, pero en este estudio, solo se usó Prempro.
ESCUCHÉ QUE ESTE ESTUDIO FUE INTERRUMPIDO. ¿QUÉ SUCEDIÓ?
La finalización del ensayo sobre la HRT estaba programada para 2005. Sin embargo, los investigadores decidieron interrumpir la parte de la terapia combinada del estudio en 2002, dado que pudieron ver que los riesgos asociados con la HRT combinada superaban los beneficios. Específicamente, se determinó que el uso a largo plazo (5 años o más) de la HRT combinada aumentaba el riesgo de una mujer de tener cáncer de seno, coágulos de sangre, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Para cada uno de estos problemas, el aumento del riesgo era de, aproximadamente, 8 eventos más por 10,000 mujeres por año, en comparación con las mujeres que no usaron una HRT.
¿QUÉ DEBO HACER SI ESTOY RECIBIENDO UNA HRT?
Si está recibiendo una HRT, no entre en pánico. Visite a su médico antes de realizar algún cambio en su terapia. Este considerará sus síntomas menopáusicos y su riesgo de desarrollar determinadas enfermedades, y le brindará asesoramiento sobre las ventajas y desventajas de continuar con la HRT. Algunas de sus opciones pueden incluir dejar el tratamiento por completo, tomar una dosis más baja del medicamento o cambiar a otro tipo de tratamiento.
¿SON SEGUROS OTROS TIPOS DE FÁRMACOS QUE SE USAN EN LA HRT?
Los investigadores no están seguros, pero es posible que las mujeres que usan fármacos para la HRT distintos a los que se usaron en el estudio WHI también tengan un riesgo más alto de tener cáncer de seno, coágulos de sangre, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Aun así, muchos médicos creen que el uso a corto plazo de la HRT para controlar los síntomas posmenopáusicos sigue siendo seguro para la mayoría de las mujeres. Las mujeres que tienen antecedentes de enfermedad cardíaca o coágulos de sangre tienen el riesgo más alto y es más probable que no deban recibir la HRT.
¿EL USO A LARGO PLAZO DE LA HRT ES UNA BUENA IDEA EN ALGÚN MOMENTO?
La HRT aún ofrece protección contra la osteoporosis y disminuye el riesgo de tener cáncer colorrectal. Si su riesgo de tener estas enfermedades es alto y su riesgo de tener enfermedades como cáncer de seno o enfermedad cardíaca es bajo, el uso a largo plazo de la HRT puede ser una opción para usted. Para las mujeres que tienen síntomas menopáusicos intensos, los beneficios de la HRT también pueden superar los riesgos. Usted y su médico deberán hablar sobre los riesgos y beneficios personales antes de decidir si el uso a largo plazo de la HRT es una buena opción para usted.
¿HAY OTRAS OPCIONES ADEMÁS DE LA HRT PARA TRATAR LOS SÍNTOMAS MENOPÁUSICOS Y PARA REDUCIR MI RIESGO DE TENER OTRAS ENFERMEDADES?
Sí. Para algunas mujeres, las cremas vaginales de estrógeno, los antidepresivos, los productos de soya y determinados suplementos a base de hierbas alivian los síntomas menopáusicos. Hay otros medicamentos disponibles para ayudar a prevenir y tratar la osteoporosis. Su médico puede ayudarla a decidir cuál de estos tratamientos podría ser más útil para usted.
Finalmente, recuerde que seguir una dieta saludable, mantener un peso saludable, hacer ejercicio en forma regular y, si fuma, dejar el hábito de fumar pueden ayudar a protegerla contra las enfermedades cardíacas, la osteoporosis y algunos tipos de cáncer.
Comentarios
No comment yet.